27 de Enero de 2014, Madrid Fusión en pleno apogeo, y el gran Nacho Garbayo (Facebook / Twitter ) consigue un hecho insólito, y me explico, consiguió juntar por primera vez desde la finalización del concurso a los finalistas de Topchef para que cocinasen juntos.
Los que me seguís 250.000 visitas ya, sabéis que he tenido la gran suerte de dar muchos cursos de cocina con figuras de primer orden de este país. Este curso no ha sido para nada como los otros, y vuelvo a explicarme. En primer lugar he estado en la Escuela de cocina de Nacho, Sueños de cocina , nunca había realizado uno allí. Y por otro lado todos los cursos que he hecho han sido de días, semanas o meses pero siempre participativos, en este solo miramos y probamos. Pero eso si, probablemente ha sido uno de los cursos mas divertidos (en los que más me he reído), de todos en los que he participado. Porque más que un curso ha sido una reunión de amigos… El buen ambiente y el cachondeo se respiraba en la cocina. Las anécdotas del programa, uno picando y sonrojando al otro… Y es que es como todo… La cocina al fin y al cabo es disfrutar!!!. Eso estuvo más que conseguido. También esta claro que viendo cocinar y explicándote gente así cuatro cosas se te quedan, como la impresionante cebolla rellena de espuma de huevos fritos y patata con pepitoria de Javi (en breve cae). O como las virguerías de Antonio y su nitrógeno. (Nitrotoni ya para los amigos). Y esa cocina tradicional de Miguel?? contándote como tiene sus fondos reduciendo días y por último la delicadeza y los toques de Begoña. Bueno, enseguida os contaré todo, pero lo dicho de todo se aprende y de esta gente se disfruta.
Rellenando las alcachofas |
Salseando los alcachofas |
Comenzó Miguel Cobo, (síguele en Twitter) chef de El Valles (Burgos) un tío de esos que sorprenden, simpático y agradecido a más no poder… En todo se fija y pregunta, me recuerda a mí y mí afan de aprender «¿cómo has hecho ese caldo?» «ah.. ¿y a la salsa le pones…..?» «¿ya para qué usas……?» además de esto cachondo y profesional a más no poder. Traía todo preparado y nos montó dos platos. Habló bastante de sus fondos que reducen y reducen, de parmentier de mil y un tipo gracias a los aceites que infusiona, de producto, de cariño… Una cocina de esas tradicionales mimada, como la de las abuelas…
Alcachofas confitadas, rellenas de perdices estofadas.
Cebolla asada rellena de espuma de huevo frito y patata con pepitoria.
A continuación con todos ustedes… «Nitrotoni»… Jeeee…. Mucho cachondeo con esto… Allí llego Antonio Arrabal (síguele en Twitter) del restaurante del Hotel Abba (Burgos) con su bombona de nitrógeno para enseñarnos muchas de las virtudes y elaboraciones que se pueden hacer con este producto como sorbetes con alcoholes y/o grasas…
Nos trajo tres pequeños bocados. Dos con el mismo ingrediente, vieira, uno en frio y otro en caliente y un petit four, todo con el nitrógeno como ayudante.
Ceviche de vieira con carambola, cebolla roja y sorbete de Bloody Mary servido sobre una lima.
Vieira asada sobre ensalada de algas y sorbete de Bloody Mary. En un plato muy especial que con ayuda del nitro llena de aroma de mar al comensal.
Piruleta de arroz con leche y toffee.
De izquierda a derecha Antonio, Begoña, Nacho, Miguel y Javi. |
GRACIAS también a Nacho Garbayo y su Sueños de cocina por hacerlo posible.